=ra-614b34b0b4b316b9:ra-6151fd8c11293192 G-9TWJ9B6EXPgoogle-site-verification=3RH7v-yOfo92hFCGyJ9uQ1nFoyhH3Rn_ciPoEIGRjsk =ra-614b34b0b4b316b9

Se cambia el "Menos es más" por el "Más es más"

31.03.2025

Comienza una nueva era: El maximalismo cambia el silencio por el atrevimiento. Llega la alegría del color, el volumen exagerado con las nuevas formas de llevar una chaqueta, una blusa, o un cinturón. Se acabo la tendencia seria y aburrida del lujo silencioso.

El nuevo maximalismo de esta Primavera/Verano de 2025 que se extiende hasta el próximo Otoño/Invierno 2025/26, se caracteriza por su volumen en las prendas y sus colores llamativos. Una tendencia que expresa, "aquí estoy yo". Es lo opuesto a pasar desapercibida.

Hombreras amplias como en los años ochenta, lazos en 3D, Yves Saint Laurent y Balmain se han puesto de acuerdo en presentar el maximalismo para la próxima temporada de Otoño/Invierno 2025/26 Supongo que la intención es huir del lujo silencioso que crea una mujer con una imagen monótona y aburrida.

Los accesorios son sofisticados con sus cinturones anchos en dorado, o maxi cinturones, botas de caña alta, bolsos grandes, joyas, broches, todo toma su protagonismo como parte de la pieza central que es la indumentaria.

Se apuntan al maximalismo Miu Miu, Schiaparelli, Courrèges, Stella McCartney, Rabanne, Tom Ford, Dries Van Noten. Las grandes firmas de alta costura quieren ver a una mujer con una presencia que se note. Unen sofisticación y elegancia con grandes dosis de color y diseño con esplendor.

El nuevo director creativo de Dries Van Noten, desde este mes de marzo, Julián Klausner, y la directora creativa Sara Burton de la firma Givenchy, apuestan por el "más es más"

Si no has vivido los 80 porque no habías nacido, ahora los vas a vivir con la moda que vivió tu madre.  

google-site-verification=3RH7v-yOfo92hFCGyJ9uQ1nFoyhH3Rn_ciPoEIGRjsk =ra-614b34b0b4b316b9
=ra-614b34b0b4b316b9:ra-6151fd8c11293192