=ra-614b34b0b4b316b9:ra-6151fd8c11293192 G-9TWJ9B6EXPgoogle-site-verification=3RH7v-yOfo92hFCGyJ9uQ1nFoyhH3Rn_ciPoEIGRjsk =ra-614b34b0b4b316b9

10º aniversario del reinado de Felipe VI y Letizia.

19.06.2024

Han pasado diez años desde que llegaran al trono Felipe VI y Letizia, y su comportamiento y expresión marcan el estado en el que esta la Monarquía. con gesto de preocupación y sin signos de euforia.

Todo preparado en el Palacio Real para celebrar el décimo aniversario de la llegada al trono de Felipe VI y Letizia.

La Familia Real hace su aparición en el balcón del Patio de Armas del Palacio Real, el rey va vestido con traje oscuro, camisa blanca y corbata de seda en color morado, la reina acude a esta celebración con una blusa un hombro lo cubre una pequeña manga corta y otro va con la sisa sin manga y falda pareo cruzada en color azul, y lleva sandalias planas doradas. Su cabello suelto liso peinado a un lado. La princesa Leonor lleva un traje de pantalones en color rojo con chaqueta abrochada en línea con un solo botón, zapatos de salón de tacón en color beis, melena suelta lisa. La Infanta Sofia con su estilo habitual; un mono de pantalones negros cut out, con la pechera con un estampado en el que predomina los colores azul, rosa y negro, y bailarinas negras, su melena larga, lisa, y suelta.

Da comienzo el desfile militar con el protocolario cambio de Guardia Real. Con la presencia de los tres ejércitos y la Guardia Civil.

La patrulla Águila del Ejercito del Aire, su formación en el aire ha tenido sus fallos al no estar perfectamente alineados en determinados momentos, y los colores de la bandera que reproducen en el aire el color rojo más bien es rosa fuerte. El color rojo de la bandera de España representa la sangre derramada de los españoles. Es rojo rojo.

La expresión de la reina Letizia, lo dice todo, no es uno de sus mejores días. Su lenguaje no verbal expresa que ejerce su función de reina cumpliendo con su deber y obligación. Atrás ha quedado la proclamación del rey Felipe VI hace diez años, ambos tenían otra expresión y comportamiento. Esta claro que no es el día más feliz de los representantes de la Corona. Esta situación se entiende al haber llegado esta fecha de celebración en las horas más bajas que tiene la Monarquía con respecto a su relación con el Gobierno y las circunstancias personales de la Familia Real.

La presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su mujer Begoña Gómez y la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, la expresión de sus rostros se ha hecho notar, y desvela que no es de los días más felices de su trayectoria política. 

En la línea de saludo he observado como mira atentamente la reina Letizia a Begoña Gómez mientras saluda al rey, ambos sonríen, la sonrisa refleja cordialidad por parte de ambos. 

El discurso del rey Felipe VI, previo a la entrega de las condecoraciones a los galardonados de las diferentes comunidades de España por su labor esencial con la sociedad, ha estado marcado por su función tan necesaria para la sociedad y su compromiso en seguir en el futuro con su función como Jefe del Estado. Ha hecho una mención especial reconociendo la labor de su familia y en especial de la la reina Letizia, que ha conseguido elevar el ánimo de la reina que parecía que asistía a un funeral en vez de a una celebración. Con su lenguaje no verbal la reina se ha sorprendido de las palabras del rey y ha levantado la cabeza orgullosa de haber sido valorada por parte del rey Felipe VI. Ser la mujer de Felipe VI, en realidad es un trabajo, y entre sus funciones esta la de acompañar y seguir los pasos del rey en beneficio de España y de los españoles.

Tras la entrega de las condecoraciones han pasado al comedor para celebrar el almuerzo institucional.

Hoy es un día en el que se pone en valor la diplomacia, me refiero al encuentro cara a cara de Pedro Sánchez y Francina Armengol, con la ofendida princesa de Asturias, Leonor, al negarle ambos públicamente el honor de ser hija adoptiva de la isla de Mallorca. Seguro que el ministro de Asuntos Exteriores, Albares, dirá unas palabras en favor de su presidente sobre esta respetable decisión con toda ausencia de diplomacia. Esto no va a llegar a la prensa, puesto que las valoraciones de esta decisión se hará en privado si es que se hace, y en presencia de la afectada que no es otra que Leonor.

Una vez terminado el discurso de bienvenida a los invitados y condecorados a la comida por parte del rey, la princesa Leonor y la Infanta Sofia han irrumpido tras el brindis de Felipe VI para dedicar unas palabras a sus padres los reyes, Felipe VI y Letizia. Lo que en principio prometía ser una manifestación de cariño y respeto espontaneo hacía sus padres conmemorando el décimo aniversario de la llegada al trono ha perdido todo su encanto al carecer de espontaneidad por ir con una Tablet en mano que se han pasado la una a la otra para leer el corto mensaje dirigido a sus padres haciendo referencia a la educación recibida y al valor de la Corona como Institución que les han inculcado sus padres.

Ha quedado muy artificial con toda ausencia de sentimiento real y verdadero, no se lleva una Tablet ni tampoco papel, para leer lo que han dicho ambas se lo podían haber aprendido de memoria al ser tan breve. Ha sido una desilusión su puesta en escena. Dejando una vez más la evidente mala dicción de la princesa Leonor.

Tienen una educación privilegiada en colegios privados y un servicio de protocolo a su disposición que le indican como se dedican unas palabras sin ser un discurso. 

Para terminar: ¡Larga vida al rey de España! Es lo que se dice por tradición como un uso y costumbre.

google-site-verification=3RH7v-yOfo92hFCGyJ9uQ1nFoyhH3Rn_ciPoEIGRjsk =ra-614b34b0b4b316b9
=ra-614b34b0b4b316b9:ra-6151fd8c11293192