¿Felipe VI esta seguro al 100%?
Serias dudas respecto a la seguridad de Felipe VI, tras su baño de masas en Torrent (Valencia) ¿Los altos cargos institucionales en España están bien protegidos en caso de atentado? No del todo.
Los altos cargos institucionales en España no están tan protegidos como pensamos, tienen muchos fallos respecto a su seguridad, desde los escoltas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez al rey de España, Felipe VI, hasta los coches en los que los trasladan no disponen de las medidas de seguridad requeridas, o he de decir, obligadas, los guardaespaldas no tienen la altura de Felipe VI ni de Pedro Sánchez. Si alguien se propusiera atentar contra ellos lo consigue. Los españoles no son altos por naturaleza, se tiene que tratar de buscar a hombres y mujeres con la misma altura o superior con el fin de proteger al 100% a estos altos cargos. Si un guardaespaldas le llega al rey hasta el cuello no esta protegiendo su cabeza solo le protege una parte no la totalidad de su cuerpo, a partir de aquí medimos los riesgos que corre, y el porcentaje de probabilidades de recibir un tiro en la cabeza.
Los traslados de estos altos cargos institucionales en un coche sin blindaje. ¿De cuánto tiempo disponen para atentar contra su vida? No es suficiente con llevar caravanas. El primer tiro se lo dan al conductor para neutralizar el coche, el segundo al copiloto que son los guardaespaldas y que van armados, y el tercero el objetivo. Cinco minutos si están bien organizados. Es una realidad.
Dejan muchos huecos libres traducido en espacio y tiempo para acabar con su vida. Sabemos que cuesta mucho dinero proporcionar la seguridad que merecen. Por poner un ejemplo, un motorista durante el traslado del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez a Paiporta en un coche sin blindar con buena puntería le da en plena cabeza, muerte segura.
Por no hablar cuando conducen su propio coche Felipe VI, Letizia, y Leonor, seguro que tampoco esta blindado el coche.
Felipe VI ha estado en visita privada que no oficial en la localidad de Torrent, Valencia, y la multitud entusiasmada se ha acercado a saludar al rey, hasta aquí todo normal, solo que una señora se ha atrevido abrazar al rey, dicen que burlando la seguridad de Felipe VI. Nadie debe burlar la seguridad entorno al rey, el guardaespaldas no estaba atento. Este error le podía haber costado la vida al rey. Los escoltas saben que los saludos multitudinarios en la calle les genera mucha tensión, y tienen que estar alerta. Entra dentro del protocolo de seguridad. Nadie puede tocar al rey ni siquiera en un acto oficial, donde hay un riguroso control en las invitaciones, y se sabe y se conoce quién asiste.