Juan Carlos I, prepara su muerte.
El rey emérito, Juan Carlos I, expresa sus últimas voluntades antes de morir, ante el diagnóstico recibido por su equipo de médicos. ¿Le van a respetar sus últimas voluntades?
El equipo de médicos que atienden en Abu Dabi al rey emérito, Juan Carlos I, le han diagnosticado que tiene que ir en silla de ruedas porque su pierna derecha ha perdido la movilidad, y tras varias intervenciones nada se puede hacer al ser irreversible. Este parte médico no ha hecho mas que adelantar acontecimientos que no auguran nada bueno.
Se comenta que a Juan Carlos I le niegan morir en España, tener un funeral de Estado, y no elegir libremente el lugar donde desea ser enterrado.
Vamos por partes con esta noticia : Se rumorea que Felipe VI quiere decidir el lugar donde debe morir y ser enterrado su padre. Se olvida de su entrega y servicio mal que bien a España, y no va a tener derecho a que se le respete sus últimas voluntades, que entre ellas, es morir en España, lo que significa los últimos días, meses, o años. Felipe VI, pretende traer a su padre cuando este moribundo y con la extremaunción. Lo que refleja que la humanidad no es una virtud del actual rey de España, Felipe VI.
Voy aplicar el protocolo oficial, dejando de lado el vínculo familiar, y la conducta del rey durante su reinado por lo que ha sido juzgado por la opinión pública, y no por un juez. ¿Habéis visto sentado en el banquillo a Juan Carlos I? Por lo tanto, no ha sido condenado por ni un delito de los que se le atribuían.
Como Jefe de Estado que ha sido, su cargo institucional implica que tenga un funeral de Estado con todos los honores. ¿Dónde se refleja las circunstancias por la cual se le niega este derecho, y no puede ser despedido con honores? En la Constitución no. Solo el odio y el rencor de algún miembro de la Familia Real son los que están interesados en que no se cumpla con lo estipulado en una Monarquía. Sin olvidar que en ningún momento ha dejado de ser rey, ha dejado de ser rey en sus funciones como Jefe del Estado, pero no bajo su nombramiento de rey emérito, Juan Carlos I. Conservando su tratamiento de Majestad y Señor, determinado por el protocolo oficial.
Se le debe como un deber constitucional darle un funeral de Estado, por haber sido el rey de los españoles durante un periodo de la historia de España, con sus errores y aciertos, por respeto a los españoles, a los Juancarlista, y a la Monarquía como Institución. La Monarquía en España no ha sido abolida, por lo tanto, todo lo que tiene que ver con la Casa Real y la Familia Real con la dinastía Borbón debe seguir el curso establecido. El deber obliga.
Como todos sabemos los presidentes del Gobierno de España a su muerte tienen el honor de tener un funeral de Estado. ¿El ex-presidente del Gobierno, Don Mariano Rajoy, a su muerte, va a tener un funeral de Estado al haber sido expulsado del Gobierno de España por una moción de censura? Mariano Rajoy, se vio obligado abandonar la presidencia del Gobierno, cuando se resistía abandonar el poder por una moción de censura provocada por la sentencia de un juez de la Audiencia Nacional por el caso Gürtel en el año 2018. Un caso de corrupción que desvelaba que el presidente de entonces tenía conocimiento de la caja B del Partido Popular. ¿Por este hecho no debe de tener derecho a un funeral de Estado?
Si hablo de orden de precedencia, el cargo institucional de Jefe del Estado es superior al de presidente del Gobierno. Para que la gente me entienda, es más importante un Jefe del Estado que un presidente del Gobierno.
Si empezamos a mirar con lupa a todos aquellos altos cargos institucionales con derecho a tener un funeral de Estado, me parece que en España nos vamos a quedar sin funerales de Estado.