Cortefiel sobrevive

¿Quién esta detrás de
la venta de Tendam, propietaria de Cortefiel a la familia real de Abu
Dabi? Siempre detrás de
grandes inversiones de grupos empresariales están otros que no
suelen ser españoles.
Esta vez, han sido dos españoles los encargados de buscar al comprador de Tendam que reúne firmas como Cortefiel, Women Secret, Springfield, y Pedro del Hierro.
José María Dot, Manuel Campuzano Gómez Acebo, han sido los encargados de convencer a la familia real de Abu Dabi de comprar en el mejor momento. Esta información viene detallada en el elEconomista.es, redactada por Javier Romera. Lo comento porque me he fijado en un detalle que me ha llamado la atención, y es que cuando nos revela la identidad de los dos españoles por lo que ha sido posible esta venta, a José María Dot lo presenta con su primer apellido y a Manuel Campuzano con dos apellidos, y da la casualidad que el segundo apellido es Gómez-Acebo, esta emparentado con la Familia Real de España.
Lo correcto es que si presentas a los dos debe ser por igual, con los dos apellidos, o he de pensar que el apellido Gómez-Acebo ha influido a la hora de ponerse en contacto con la familia real de Abu Dabi. A veces los apellidos abren puertas que otros tienen cerradas. En España se presenta a la gente con el primer apellido, excepto en invitaciones más formales, oficiales, o remitidas por escrito. Es lo que dicta el protocolo.
Aparte de este inciso, he de decir que estos dos jóvenes llevan trabajando en Emiratos Árabes Unidos desde hace 16 años con una larga trayectoria profesional, desde la firma en la que trabajaba Dot, Inversiones Multiply Group, desde la cual se ha hecho la operación y en la que ha trabajado como asesor externo, Campuzano, que tiene una larga trayectoria profesional que le avala al haber trabajado en Deloitte y Lazard, y desde hace dos años trabaja en Multiply Group. Que ambos hayan conseguido negociar la venta tiene su mérito al asegurar al grupo de marcas tan reconocidas en el mercado español un respaldo económico fuerte.
Aparte de los números supongo que una de las firmas que reúnen a este grupo han tenido su peso a la hora de la toma de la decisión, y es la firma de Pedro del Hierro. Destacar sus desfiles en pasarela, y su reciente exposición en el Museo Lázaro Galdiano, en homenaje al diseñador español, Pedro del Hierro. Digamos que aumenta su caché.
La buena noticia es que podremos seguir disfrutando de estas marcas sin el temor a que cierren, como ya se temía con la firma de Pedro del Hierro, gracias a dos grandes profesionales españoles, Dot y Campuzano.