Youtubers, blogueros e influencers entran en la Casa Blanca.
La sala de prensa de la Casa Blanca abre sus puertas a los youtubers, blogueros e influencer. Donald Trump, ha considerado que ha dejado de ser el monopolio de los periodistas.
Las voces de los periodistas no han tardado en manifestar su malestar, aluden que la sala de prensa es pequeña y no van a caber todos los medios acreditados. Si tienen que hacer sitio a los nuevos invitados por el presidente, supongo que tiene que prescindir de algún medio. Trump no dejará pasar aquellos que no le caen tan bien. No lleva ni un mes en la Casa Blanca y todos aquellos que le molestan, o los despide, los deporta, o los saca de la sala de prensa. El consejo que les doy a los periodistas españoles es que se callen al respecto de la nueva normativa no vaya a ser que no les permita la entrada en los próximos cuatro años de mandato que le quedan.
Los youtubers, blogueros, redactores de contenido, e influencer, en realidad, hacen lo mismo que los periodistas, que no es otra labor que escribir y comentar unos hechos, en este caso, será del ámbito de la política, y más allá.
¿Quiénes serán los afortunados? ¿Serán siempre los mismos o se irán cambiando los asientos entre los youtubers, blogueros, e influencer del momento? ¿Será un precedente en las salas de prensa de los presidentes del Gobierno del resto del mundo? Esta por ver, desde luego, ha sido una sorpresa este movimiento para los periodistas recibir una noticia de este calibre. Nunca se hubieran imaginado que les iban a quitar el asiento.
La diferencia entre estos profesionales y los periodistas es que tienen un poder en el mundo que gestionan desde las redes sociales, y las redes sociales más importantes son norteamericanas, y desde donde Trump ha decidido ampliar su poder más allá de Estados Unidos.
¿De quién ha sido esta idea? ¿Barron Trump, Elon Musk, Mark Zuckerberg, o del mismísimo Donald Trump? Donald Trump es el primer presidente global en la historia.