=ra-614b34b0b4b316b9:ra-6151fd8c11293192 G-9TWJ9B6EXPgoogle-site-verification=3RH7v-yOfo92hFCGyJ9uQ1nFoyhH3Rn_ciPoEIGRjsk =ra-614b34b0b4b316b9

¡Franco! ¡Franco! tras 50 años de "Libertad"

08.01.2025

El PSOE resucita a Franco como un episodio oscuro en la historia de España bajo el disfraz de la celebración de la llegada de la democracia bajo el título del acto celebrado hoy como una  "España en libertad"

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, resucita a Franco cuando no ha sido el impulsor de la democracia. que se supone que es lo que se celebra. 

En este acto preparado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, como principales anfitriones parece que están dando un mitin político.

El hecho de conmemorar la muerte de Franco no hace más que tenerlo presente, ha dejado de ser un episodio de la historia de España para ser el presente de la democracia. Si lleva muerto medio siglo el PSOE lo resucita en cada acto que se celebre de hoy en adelante, y le esta rindiendo honores con actividades para los españoles del "No pasarán"

La celebración de la democracia se debe celebrar sin la efemérides de Franco. Fue posible gracias a los los representantes políticos de entonces que estuvieron de acuerdo por unanimidad para dar paso a una democracia, y es a ellos a los que hay que agradecer y conmemorar.

Franco murió en la cama. Ni un solo español se levanto en armas para acabar con la dictadura. Por lo tanto, hubo dictadura porque el español así lo aceptó. Los españoles son los responsables de que hubiera dictadura durante 40 años. Han tenido que esperar su muerte para que fuera posible la democracia. La historia nos ha enseñado las imágenes de aquellos españoles esperando con frio y mucha paciencia su turno para entrar en la capilla ardiente para despedir al dictador, esa imagen demuestra que los españoles eran felices y acudían en masa para presentarle sus respetos. Esa imagen refleja el termómetro de una sociedad que lloró la muerte de Franco. Que toda la plana del PSOE eche mano de la "memoria histórica".

Sánchez en su discurso político critica a quien busca que se olvide el franquismo, y avisa de que puede volver a ocurrir,. Ya esta ocurriendo en Europa, la extrema derecha avanza.

Me viene a colación que en Europa con países con democracia se esta virando hacía la extrema derecha, en Austria se divisa en el horizonte la llegada de la extrema derecha, pro nazi, por no hablar de Francia, con un presidente en sus horas más bajas, Italia ya esta en la senda, y en España en las próximas elecciones me parece que van a seguir el ejemplo de estos países a la hora de votar democráticamente, y con una democracia con muy buena salud.

El PSOE lo que celebra es la muerte de Franco, no el nacimiento de la democracia tras la muerte de Franco. Lo que esta claro que sin la muerte de Franco no hubiera habido democracia. Epitafio: "Gracias Franco por haberte muerto si no no hubiera sido posible la Democracia"

Hoy muchos españoles gritan en silencio en el Valle de los Caídos : ¡Franco! ¡Franco! ¡Franco! Como gritaban en la Plaza de Oriente. A usted señor Sánchez en Democracia no le llaman por su nombre la multitud sino que le insultan.  

google-site-verification=3RH7v-yOfo92hFCGyJ9uQ1nFoyhH3Rn_ciPoEIGRjsk =ra-614b34b0b4b316b9
=ra-614b34b0b4b316b9:ra-6151fd8c11293192