El secreto escondido
Un hombre, un nombre, un presunto delito se esconde tras la fachada del feminismo político. ¿Cómo se puede disfrazar el feminismo desde la política? Cuando la política es pública y notoria.
La pregunta que se hacen es si la imagen del Gobierno se va a ver afectada tras los delitos descubiertos de un político de las filas del feminismo. La respuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez no se ha hecho esperar y da todo su apoyo a su vicepresidenta, Yolanda Díaz y a su ministra de Sanidad, Mónica García. El análisis político es proteger la incompetencia a la hora de gestionar delitos graves de su compañero de filas, Iñigo Errejón.
¿Ha escuchado Pedro Sánchez a estas cinco políticas con atención? Sus declaraciones deja en evidencia que conocían los hechos y no lo detuvieron a tiempo con la gestión que corresponde a la altura de sus cargos. Cuidado que un apoyo incondicional a estas cinco políticas puede malinterpretarse que el presidente del Gobierno lo sabía. Puede crear serias dudas sobre su imagen política. Les correspondía a ellas el haber gestionado con responsabilidad lo sucedido a la primera acusación.
Ni la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, ni la ministra de Sanidad, Mónica García, ni Manuela Bergerot, ni Rita Maestre, en nombre del feminismo no se pueden aceptar sus falsas excusas que lo único que pretenden es conservar sus altos cargos tras el escándalo de Errejón. En la rueda de prensa ofrecida en conjunto se desvela por unanimidad que conocían la situación, como mujeres y como políticas han reconocido que no han procedido con los protocolos de actuación en casos como este que se dan en nuestra sociedad en la que muchas mujeres son victimas de machismo. ¿A qué estaban esperando? ¿A darle la oportunidad de aumentar el número de victimas de su compañero pro-feminista? El tiempo que le han concedido por no actuar ha hecho sino aumentar el número de mujeres que han sufrido el machismo de Errejón.
¿Y si hubiera sido el bedel del Congreso de los Diputados? Seguro que al leer la noticia publicada en las redes sociales hubieran hecho algo con un hombre anónimo y no de la talla política de Errejón. La diferencia es que no se hubiera guardado el secreto en las filas feministas.
Rita Barberá como pareja de Iñigo Errejón conocía más íntimamente su forma de tratar a una mujer. y sus adicciones. ¿O es que con ella era diferente? Hasta ha puesto en duda su victimismo el alcalde de Madrid, Martínez-Almeida. Por otra parte muy sinceras sus declaraciones apoyando a las victimas como prioridad.
¿Sabéis la información de primera mano a la que tiene acceso un político? Cuanto más alto es el cargo más información recibe. Por no hablar del espionaje que existe entre partidos políticos. ¿Qué se puede esperar de estas mujeres feministas y políticas que no han sabido defender a otras mujeres de un supuesto agresor en sus filas? Ya no se puede confiar en ellas para llevar la política feminista de un país. Han protegido al político y al partido por temor a su repercusión.
Despiden a la jefa de Gabinete de Yolanda Díaz por dejar su coche a Errejón para huir de los periodistas, y el presidente del Gobierno no les pide el acta por ocultar el escándalo sexual de Errejón. ¿Qué es peor dejar tu coche o callar una situación delictiva?
Por supuesto que no afecta al Gobierno, si va afectar a la imagen del Gobierno si no les pide el acta.
Este hecho afecta a la imagen de un partido por la gestión de las cinco políticas, y salpica al Gobierno directamente.