=ra-614b34b0b4b316b9:ra-6151fd8c11293192 G-9TWJ9B6EXPgoogle-site-verification=3RH7v-yOfo92hFCGyJ9uQ1nFoyhH3Rn_ciPoEIGRjsk =ra-614b34b0b4b316b9

La generación "Z", lujo con condiciones

04.10.2024
Generación Zeta
Generación Zeta

La generación Zeta sabe como adquirir el lujo ahorrando dinero y tiempo, a partir de las plataformas. Una generación que tiene sus exigencias a la hora de consumir lujo. 

¿Dónde tiene puesta la mirada el sector del lujo, y la moda sostenible?

Primero fueron los Milleniam y ahora los Zeta toman el relevo generacional, cambian las edades y el perfil. ¿Hasta el 2030 no se recuperará el sector del lujo? ¿Vienen tiempos difíciles al igual que la moda sostenible al 100%, hoy por hoy, es imposible?

Solo hasta entonces habrá accesibilidad y poder adquisitivo, esto es debido a la diferencia entre lo que dicen y lo que hacen y se conoce como brecha de intención que será una realidad en el año 2030, según los expertos en la materia.  Muy lejos me lo fiais. Faltan seis años, es mucho tiempo para el sector de la moda.

Los consumidores desconfían, quieren ver más transparencia y responsabilidad por parte de las marcas. Sus etiquetas de marca nos tratan de convencer de algo inexistente en la fabricación de sus prendas.  No se pronuncian al respecto con la estrategia de no facilitar información que te haría pensarte dos veces si compras esa prenda. 

El lujo quiere mantenerse a flote y recurre a presentar colecciones excesivamente comerciales y eso no es lujo, es necesidad de querer vender más por menos. El nivel ha bajado y el precio ha subid. El lujo es todo lo contrario para los consumidores. ¿Sabéis donde están buscando el lujo, y por qué las ventas han caído en este sector?

Están comprando en segunda mano en Ebay, Vinted, o Depod, se empieza a invertir en piezas de archivo de Jean Paul Gaultier, Tom Ford, Roberto Cavalli, Margiela, o Vivienne Westwood. Lujo y semilujo presente en los jóvenes. Es la combinación perfecta entre la economía circular, alquiler y la suscripción. Estas son las reglas por las que se rigen para disfrutar del mercado del sector del lujo a menor coste y calidad. Si me apuras los tejidos, los acabados, los diseños son mejores que los de plena temporada del lujo de hoy que se esta comercializando y no destacando por sus diseños, ganando al 1000 X 1000 con el cuento del lujo silencioso, como una nueva tendencia manipuladora. 

Para qué voy a ir a comprar a una firma de alta costura con la premisa de lujo silencioso cuando las marcas de "pepito" de por si lo tienen. El lujo silencioso no destaca por su diseño, vas vestida como el 90% de la gente. Eso no es lujo, el precio que me cobran es de lujo respecto a lo que me venden, prendas sin creatividad ni diseño, no como identidad de marca de lujo que desvela nuestra personalidad. ¿Sabéis lo que cuesta crear, innovar? Tiempo y dinero.

¿Qué se esconde detrás de la caída en ventas del sector del lujo? Los millonarios no han dejado de ser millonarios. Me pregunto por qué están perdiendo el apetito de comprar lujo que es a lo que están acostumbrados. El Grupo Kering esta haciendo algo mal que ha hecho correr la voz. Solo se me ocurre que la calidad ha bajado y los precios han subido. Es por lo único por lo que puedes perder el interés de compra. Si Europa no esta en guerra es imposible que el lujo se deje de consumir.

¿Has visto lujo silencioso en Chanel? No existe, no renuncia a su identidad de firma de alta costura.

En el año 2030 la Generación Z representará entre el 25% y el 30% de las compras del sector del lujo, es lo que confirma la Consultora Bain&Company. Estos jóvenes tendrán unos 30 años (1995-2000)

La alta cosmética es lujo y sus ventas no se desvanecen, adolescentes y jóvenes se inician con la cosmética.  

google-site-verification=3RH7v-yOfo92hFCGyJ9uQ1nFoyhH3Rn_ciPoEIGRjsk =ra-614b34b0b4b316b9
=ra-614b34b0b4b316b9:ra-6151fd8c11293192