¿Quién vive de la imagen?

La Corona, los políticos, viven de su imagen cuando se les ve, se les oye, y les captan desprevenidos, y luego se les vende en positivo o negativo como parte del proceso que se divulga sobre ellos
El rey Felipe VI nos ha regalado una imagen positiva y desconocida por los españoles en una actitud distendida. Las imágenes de la princesa Amalia de Orange, futura heredera al trono de Países Bajos con el rey Felipe VI durante la final de baloncesto masculino 3x3 durante el enfrentamiento entre Francia y Países Bajos en los Juegos Olímpicos de París 2024, en la que se les ve muy unidos y cómplices. Ni con sus hijas, Leonor y Sofia se ve a Felipe VI tan cercano acompañando por momentos entre los sentimientos de alegría o de tristeza marcado por el resultado que cambiaba por momentos entre risas, sustos, nervios, abrazos y finalmente la felicitación a la princesa Amalia de Orange por parte de Felipe VI por la victoria en baloncesto de Países Bajos. Desprende la imagen de una joven alegre y espontánea que contagia al rey de España.
Esta imagen del rey simpática, alegre, divertida, y que en muy contadas ocasiones se le ve con esta actitud tan relajada es la otra cara del rey que se debe dar a conocer y vender como un plus de la Corona y que rompe con su semblante habitualmente serio y con expresión triste.
Puedo decir que la princesa Amalia de Orange ha sacado la mejor cara del rey de España a la que los españoles no estamos habituados a ver con esa alegría y espontaneidad.
Con la llegada de Septiembre, el hijo de la Infanta Cristina, Juan Urdangarin, hace la mudanza de Reino Unido a Madrid, y se va a vivir a Zarzuela con su abuela materna, la reina emérita, Sofia. Los titulares no se han hecho esperar con cierto sarcasmo e ironía anunciando que se va a "okupar" la casa de su abuela durante el periodo de un año sabático que ha decidido tomarse mientras piensa en su futuro. Los nietos ven a su abuela como abuela no como reina emérita y se van a vivir durante una temporada a casa de su abuela. ¿Alguien ha pensado que la reina emérita, Sofia, esta muy sola? Puede que detrás de esta decisión este acompañar a su abuela materna que es muy mayor, y de todos es sabido que nuera y suegra no congenian. Esta es la otra imagen de la Familia Real, no tan bien avenida.
Falta poco para la llegada de los políticos y su encuentro en el Congreso de los Diputados y el Senado, y con ello los debates. Entre los mejores debates que nos esperan son los que mantienen el senador Juan Lobato y la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso. Es un combate dialectico con sus políticas claras y directas. No sé quién es más claro y directo. Mantienen vivo el debate, no se pierde el interés.
La diputada en el Congreso de los Diputados, Cayetana Álvarez de Toledo y el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños. Son debates sin insultos y con un comportamiento correcto con un lenguaje político. No invaden la parcela personal. Ambos dejan a sus respectivos partidos en buen lugar con su dialéctica política.
No debe interpretarse como un ataque personal al presidente del Gobierno mencionar a su mujer Begoña Gómez, por el asunto que ha salpicado a Moncloa y su dudosa actuación, y hasta que no se aclare no se dejara de hablar tanto en el Congreso como en el Senado. Entra dentro del debate político. En estos casos la mujer del presidente debe mantenerse en la medida de lo posible alejada de la agenda pública de su marido hasta que se aclare judicialmente. Con el fin de preservar la imagen del Gobierno. Le guste o no a Pedro Sánchez. Actuar así no es asumir la culpabilidad de su esposa, si es culpable o inocente no lo sabemos, más bien se trata de hacer un ejercicio de responsabilidad y proteger a su equipo de Gobierno al que esta arrastrando.
Mientras tanto, el juez Peinado esta esperando el regreso del presidente del Gobierno. Si lo ha ido a buscar hasta Moncloa para que declare no cesa en su empeño, le espera en Septiembre. En el lenguaje no verbal, las últimas imágenes de Pedro Sánchez desvelan preocupación, no esta relajado. ¿Se avecinan cambios en su Gobierno? El tema de Begoña Gómez esta en manos de la judicatura, tiene que dejar de ser un problema del Gobierno porque no lo va a solucionar.
No me gusta el tono político entre los debates que mantienen Pedro Sánchez con su "perra gorda" y que Alberto Núñez Feijóo le devuelve la "perra gorda" y otras lindezas. Se odian, políticamente hablando, no mantienen las formas los dos líderes más importantes de la política española.
¿Por qué son importantes los debates? El interés es captar la atención del ciudadano que se interese por la política por lo que les puede beneficiar, solo de esta manera se sacan las mayorías absolutas. Por eso los debates entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, no obtienen la mayoría absoluta. En sus debates tienen que cambiar su conducta con su estrategia. No llegan lo suficiente a los españoles por su mala imagen que nos venden.
Cayetana Álvarez de Toledo, Félix Bolaños, Isabel Díez Ayuso, y Juan Lobato, en sus debates se defienden a ellos mismos como políticos y al partido que representan. ¿Cómo no van a convencer o retener la atención de los españoles si no lo hacen así?
El denominador común entre los políticos son los insultos, los gritos, las ofensas personales, y las faltas de respeto por regla general, hasta han llegado a las manos. Este nivel es de personas primitivas sin educación.
La imagen no se reduce solo a la indumentaria.